Table of Content

El nombre "Ruby" se deriva de la palabra latina "ruber", que significa "rojo". . En la India, es "ratanraj", que significa "rey de las piedras preciosas"." También se ha ganado su lugar entre cuatro piedras preciosas (zafiro, diamante y esmeralda) debido a su fuerza y ​​rareza. Además de eso, conlleva una asociación muy rica y duradera con reyes, reinas, cortes reales y guerreros. Esta piedra ha definido lo que es ser poderoso y estar en la cima por su apariencia y propiedades ardientes.

Ha sido la piedra brillante y dominante en las tiaras de las reinas y las coronas de los reyes, una cubierta protectora para los guerreros, un símbolo de amor para las parejas y un sanador del chakra raíz para los creyentes. No existe otra piedra preciosa vibrante y, al mismo tiempo, versátil como el rubí. De ahí que por mucho que se hable de esta piedra preciosa, siempre será menos.

¿Tampoco puedes resistir tu gusto por esta piedra maravillosa y de aspecto más atractivo y estás pensando en comprar una? Aquí está nuestra guía que le ayudará a conocer los factores principales que desempeñan un papel clave a la hora de determinar el precio de las joyas de rubí. Ser consciente de estos ayudará a tomar una decisión inteligente.

Factores que afectan el precio de las joyas de rubíes

El precio está determinado por su calidad, y la calidad está determinada por muchos factores, entre los que las 4C (claridad, color, corte y quilates) encabezan la lista. De ellos, el color es el aspecto principal y más importante. Pero a diferencia de los diamantes, no existen estándares de calidad universalmente aceptados.

4C: color, quilates, claridad y corte

1.Color

A diferencia de la antigüedad, ahora existe un medio universal para evaluar el color del rubí. Si miramos la historia, veremos cómo los comerciantes y joyeros no tenían términos ni nombres específicos. En cambio, utilizaron descripciones para hablar de los colores de la piedra rubí.

Pero ahora lo describen solo por su matiz, tono y saturación. Los colores ideales del rubí se describen como rojo intenso, medio oscuro o rojo ligeramente violáceo.

Tono: El tono se refiere al color básico de cualquier piedra preciosa. En la mayoría de los casos, el tono básico del rubí es el "rojo", pero también se pueden encontrar en los rubíes violeta o naranja como colores secundarios. Los rubíes de Myanmar son de color rojo ligeramente violáceo y son sin duda uno de los más deseados. El rubí, con un tinte más morado o naranja, se considera de baja calidad y su precio es acorde.

No se puede declarar rubí toda piedra que contenga corindón en su interior. Sólo las piedras con un color rojo intenso y vivo son rubíes. Uno con un tono más claro se denomina "zafiro rosa", y aquellos con un tono naranja dominante y un tono púrpura se llaman zafiro naranja y zafiro púrpura, respectivamente. Por lo general, hay que diferenciar entre el zafiro rosa y el rubí. Aquí se deben considerar el tono y el matiz.

Tono: describe la claridad u oscuridad del color de una piedra que influye directamente en el valor de un rubí. Los finos rubíes tienen un tono medio a medio oscuro. El tono no debe ser tan oscuro que obstruya el color natural de la piedra, ni tan claro que su color parezca apagado. No hay ningún rubí de color claro. En ese caso, se denomina "zafiro rosa"." Los rubíes de tonos oscuros que se encuentran en Tailandia se describen como de color "rojo granate".

Saturación: describe la pureza o intensidad de un color y es un elemento principal para determinar el valor de un rubí. Los rubíes con altos niveles de saturación son más valorados en comparación con los rubíes con bajos niveles de saturación, que serían de color rojo parduzco. Los rubíes más finos tienen una saturación "vívida", pero los rubíes más apreciados tienen una saturación "fuerte".

Otros factores que afectan el color son las inclusiones. Las inclusiones pueden mejorar el color en algunos casos. Debido a su naturaleza altamente reflectante, las diminutas agujas dispersan la luz dentro de la piedra, lo que da como resultado un mejor color. El corte también afecta el color del rubí. Un cortador experto cortará la piedra de una manera que reduzca o elimine la zona de color y maximice su color real.

2.Quilates

La piedra preciosa de rubí garantiza el éxito en la vida profesional. Subir la escalera profesional y ganarse un nombre en la sociedad se vuelve fácil con la influencia de Ruby en nuestras vidas. Sentiría un flujo libre de creatividad y nuevas ideas necesarias para hacer las cosas de manera diferente. No sólo eso, también te dará la confianza para ejecutar esas ideas. El Sol gobierna aspectos de la vida como las ocupaciones estables y bien remuneradas y los nombres de buena reputación. Como ya hemos dicho, la piedra preciosa rubí activará el planeta sol, lo que a su vez traerá mejores oportunidades y la suerte necesaria para el crecimiento profesional. Funciona bien, especialmente en las áreas de política, administración y puestos gubernamentales. Tus sueños no están muy lejos con esta piedra tan potente.

3.Claridad

La mayoría de los rubíes vienen con inclusiones. Es muy raro que sea claro, como los diamantes finos. Ni siquiera se espera que los rubíes estén libres de inclusiones, incluso cuando se ven con un aumento de 10x. Por el contrario, un rubí sin inclusiones debe revisarse con atención porque es probable que sea sintético. Un rubí de alta claridad parece limpio para los ojos.

Las inclusiones se producen naturalmente en el rubí durante el crecimiento del cristal. Varían según su origen, fuente y naturaleza del tratamiento. El tamaño, número, ubicación y visibilidad de las inclusiones son los factores que se tienen en cuenta al analizar la claridad. Ruby contiene inclusiones de agujas que se denominan seda. Permiten que la luz se disperse, evitando así que la piedra parezca más oscura. Esto hace que el color sea suave y se distribuya uniformemente por la corona de piedra. Algunas inclusiones tienen un impacto positivo en el aspecto de la piedra.

El tratamiento de la piedra puede ser atestiguado por el estado de la seda que contiene. Los rubíes pasan por un tratamiento térmico para mejorar la claridad, lo que a su vez afecta a la seda. O se derrite o se disuelve. Como resultado, el arco iris de colores que existía debido a la seda puede desaparecer. Por otro lado, la seda intacta es prueba de que el rubí no está tratado.

El precio de los rubíes se ve afectado por la visibilidad de las inclusiones. Si es mucho más visible y está impactando en la transparencia y brillo de la piedra, entonces se valorará menos.

Las inclusiones muy evidentes ubicadas debajo de la faceta de la mesa disminuyen la transparencia y el brillo de la piedra. Las fracturas en la superficie de la piedra pueden hacer que la piedra sea menos duradera. En estos casos, los rubíes se valoran menos.

4.Cortar

El corte se refiere a las proporciones de la piedra (simetría general), el acabado (la perfección con la que se unen las facetas), el estilo de facetado o la forma. Un rubí bien tallado es más atractivo y valioso. Incluso los rubíes en bruto son muy caros.Antes de cortar el rubí, los talladores de gemas tienen algunos motivos en mente.

  1. El corte debe hacer el trabajo de maximizar el color de la gema. Los rubíes reflejan diferentes colores cuando se ven desde diferentes ángulos. Esta cualidad se conoce como pleocroica. El color más deseado entre los consumidores es un rojo violáceo seguido de un rojo anaranjado. La piedra se corta teniendo en cuenta esta preferencia. Un corte puede maximizar el brillo de la piedra o puede hacer que parezca opaca.

  2. Se debe conservar el peso máximo en quilates de la piedra preciosa al cortarla.

  3. El corte debe minimizar las inclusiones o los efectos de inclusiones que obstaculicen la claridad y el color de la piedra.

  4. El corte debe realizarse teniendo en cuenta la demanda y las preferencias del consumidor por algo que sea duradero y a la vez moderno.

Hay ocasiones en las que todo esto en conjunto no se puede lograr con una sola piedra. Siempre que es necesario, se compromete el color para mantener un alto peso en quilates o, a veces, se sacrifica el peso en quilates para maximizar el color y la claridad de la piedra.

Configuración de Rubí

El engaste de los rubíes tiene una influencia sustancial en el valor de las joyas de rubíes. Un cliente debe tener en cuenta tener un engaste que no exceda el costo del rubí, ya que a veces una banda simple de oro o plata puede ser más alta que el precio del rubí solo. El costo del engaste implica la mano de obra que se utiliza para engarzar las piedras en el anillo. Los anillos con más piedras tendrán costos de mano de obra mucho más altos. La cantidad de piedras que desea determina el precio total. Esto se aplica a todo tipo de joyas de rubíes, como una pulsera de rubíes, aretes de rubíes o collares de rubíes.

Fuente de Rubí

La mayor producción de rubíes proviene de Myanmar. Constituyen el 90% de los rubíes del mundo. Sri Lanka es otro país después de Birmania. También se le conoce como "ratna dweep". Afganistán también es conocido por sus ricos depósitos de rubíes y de alta calidad. Tailandia y Camboya también abundan en rubíes y allí se extraen extensamente. De ahí que, durante muchos siglos, Asia haya sido el principal productor de rubíes. Otras fuentes de esta piedra preciosa son África, Estados Unidos y Australia. Su origen tiene una gran contribución a su valor.

Los rubíes procedentes de Myanmar son los más valiosos y caros ya que ofrecen el color perfecto y la calidad perfecta. Tienen florescencia roja y el muy deseado color rojo sangre de paloma.

Los rubíes de Mozambique también son conocidos por su mejor calidad, pero no son tan antiguos como los rubíes de Myanmar. La única diferencia es que tienen una gran cantidad de hierro en comparación con los rubíes birmanos. A veces también se superponen en apariencia y propiedades. Actualmente, no se extraen muchos rubíes en Myanmar. Lo que hay hoy fue extraído hace siglos. Debido a su rica historia asociada con la realeza británica y su rareza en los tiempos actuales, los rubíes birmanos se cobran 10 veces más que los rubíes de Mozambique. Sólo un gemólogo experto puede notar la diferencia, ya que ambos tienen una gran claridad y colores oscuros y vivos. Actualmente, estos dos son los principales productores.

Rubí tratado o sin tratar

Casi todos los rubíes reciben tratamiento térmico. Este es un tratamiento permanente y se realiza para mejorar la claridad y el color de la piedra. Por lo tanto, debes asumir que tu rubí ha sido tratado. Es raro encontrar rubí en bruto sin ningún tratamiento térmico. Los rubíes que vienen con una certificación de no tratado se consideran premium y tienen un precio doble debido a su rareza. El tratamiento es ampliamente aceptado en el caso de los rubíes, y por eso también se divulga, sin inhibiciones. Esto no implica una disminución de su valor.

Pero si la piedra ha recibido un relleno para ocultar los defectos, entonces el precio puede bajar. El relleno de fracturas generalmente se realiza con rubíes de baja calidad. Este tratamiento sirve para reparar caries y fracturas que provocan la pérdida de claridad en las piedras preciosas. No es muy duradero y puede desvanecerse después de recibir una limpieza sónica. A primera vista, pueden parecer atractivas para un cliente, pero una mirada microscópica le mostrará cuán incluidas están las piedras. Por lo tanto, es importante que el joyero lo informe de antemano, de lo contrario puede ser un fraude vender estos rubíes. Puede conocer el valor de su piedra preciosa sabiendo si está tratada o no y qué tipo de tratamiento ha recibido.

Rubíes sintéticos o naturales

Los rubíes sintéticos se forman en un laboratorio con la misma formulación química que los naturales. Entonces aparecen iguales en color y otros aspectos. La única diferencia es que no tienen imperfecciones. Entonces, siempre que encuentres un rubí perfecto, considera que fue creado en un laboratorio. Son bastante asequibles en comparación con los rubíes reales. Un joyero honesto y de buena reputación le revelará el tipo de rubí que está considerando para que sepa lo que está pagando. Para cualquiera que busque un rubí como accesorio con un presupuesto limitado, un rubí sintético es una excelente opción. Es un sustituto económico del rubí natural. Si desea poseer una piedra auténtica con cierto valor y propiedades poderosas, debe optar únicamente por las naturales.

Cómo cuidar tus joyas de rubíes

El rubí es una piedra muy duradera y fuerte. No se rompe ni se astilla fácilmente con el uso diario. Unas simples precauciones que se toman con regularidad pueden ayudarle a mantenerlo como nuevo.

  1. Guárdelo por separado; No lo guardes con otras piedras preciosas, ya que es la piedra más dura después de los diamantes. Puede afectar a piedras que no son muy fuertes. Como el diamante tiene una puntuación de 1 grado por encima del rubí y el más alto en la escala de Mohs, tiene la capacidad de afectar al rubí.

  2. No utilice productos químicos sintéticos agresivos. La acetona, los detergentes y los diluyentes pueden ser perjudiciales para la piedra. Limpiar tu rubí con agua y jabón y un cepillo de dientes es suficiente. Ni siquiera lo sumerjas durante la noche en agua con jabón.

  3. Lleve un control para asegurarse de que todos los ajustes realizados en la pieza de joyería estén intactos. Si encuentras que tu rubí está fuera de lugar, lleva la pieza a un joyero.

  4. Guárdalo de lociones, perfumes y aceites. Esto puede hacer que tu rubí luzca turbio.

No importa el tamaño, color o tipo de rubí que elijas, seguirá siendo una de las piedras preciosas de colores más caras y valiosas. Asegúrese de consultar el certificado de clasificación de la piedra para cada uno de los criterios antes de comprar. Elegir al joyero adecuado hará tu tarea mucho más fácil. Así que, muy importante, busque un joyero en quien pueda confiar antes de comenzar su búsqueda.

Rosec Jewels
Etiquetados: Ruby: July Birthstone